Seguidores

sábado, 2 de julio de 2016

Relieve

Relieve



Costa Rica es un país muy montañoso y la mayor parte del territorio está formado por elevaciones de entre 900 y 1800 metros sobre el nivel del mar. Existen cuatro sistemas montañosos principales: la Cordillera Volcánica de Guanacaste, la Sierra Minera de Tilarán, la Cordillera Volcánica Central y la Cordillera de Talamanca, existen además cuatro sistemas montañosos secundarios: Serranías de Nicoya ubicadas en la provincia de Guanacaste; Fila Brunqueña o Fila Costera llamada así por su cercanía al Océano Pacífico, ésta recorre la Provincia de Puntarenas de forma paralela; por último en el Pacífico Sur se encuentra la Sierra de Osa, una serie de montañas que se extienden hasta Panamá, posee alturas entre los 600 y 1500 msnm.

En el centro del país se encuentra el Gran Valle Central, una especie de meseta caracterizada por su fertilidad y abundancia de fuentes hídricas, rodeada por montañas y volcanes, presenta un clima muy agradable, aquí reside la mayor parte de la población del país, aproximadamente 60% de los habitantes. Un dato muy interesante es que la única provincia que no limita con la provincia de San José es la provincia de Guanacaste.

La llanura costera del Caribe tiene poca altitud y está parcialmente cubierta de selvas tropicales. El punto más alto en el país es el cerro Chirripó a 3820 msnm y es el quinto pico más alto en América Central. El volcán más alto es el volcán Irazú con 3432 msnm.

Costa Rica comprende muchas islas. En el Caribe, destacan las islas fluviales, como isla Calero, que es además la isla más grande del país con 151.6 km². Otras isla importante del Caribe es la isla Uvita, ubicada frente al puerto de Limón. En el océano Pacífico, se encuentras las islas del archipiélago del golfo de Nicoya, muchas de ellas habitadas (Chira, Venado, Caballo), con importancia para el turismo (San Lucas, Tortuga) y otras que constituyen reservas biológicas (Guayabo, Pájaros, Negritos). En el Pacífico sur, laisla del Caño tiene importancia ecológica y arqueológica. La Isla del Coco (24 km²) es la isla de Costa Rica más conocida a nivel internacional. Ubicada en el océano Pacífico, a 500 km del puerto de Puntarenas, se destaca por su distancia a la plataforma continental. Es de gran importancia por su biodiversidad y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.

Cerca del 25 % del territorio nacional se encuentra protegido por el SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación), que supervisa todas las áreas protegidas . Costa Rica posee la mayor densidad de especies del mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario